Manual de supervisión de obra civil.
I. INTRODUCCION
II. CAPITULO 1 EL SUPERVISOR DE OBRA
II.I. Que es el Supervisor de Obra.
II.II. Perfil del Supervisor de Obra
II.III. Funciones del Supervisor de Obra
II.IV. Ética y Moral del Supervisor.
II.V. Leyes y Reglamentos que debe conocer el Supervisor de Obra.
III. CAPITULO 2 SUPERVISIÓN ADMINISTRATIVA DE LA OBRA
a.- PREVIOS A LA OBRA
III.I. Licitaciones de Obra
III.II. Bases
III.III. Términos de referencia
III.IV. Especificaciones Generales y Particulares
III.V. Visita a la Obra
III.VI. Revisión y Evaluación del Proyecto Ejecutivo
III.VII. Evaluación de las propuestas Técnica y Administrativa
III.VIII.Elaboración de Dictámenes para adjudicación
b.- AL CONCLUIR LA OBRA
III.IX. Elaboración del Expediente Único
III.X. Elaboración de planos “As build”
III.XI. Cierre Administrativo.
III.XII. Elaboración de Actas.
IV. CAPITULO 3 SUPERVISIÓN TÉCNICA DE LA OBRA
a.- DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA (CAMPO)
IV.I. Revisión del proyecto ejecutivo
IV.II. Cuantificación del proyecto.
IV.III. Revisión de los procedimientos constructivos.
IV.IV. Revisión física de los trabajos por concepto.
IV.V. Control de calidad de los materiales a emplear.
b.- DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA (GABINETE)
IV.VI. Reportes de Obra
IV.VII. Avances físico-financieros
IV.VIII. Elaboración de Dictámenes para Convenios
IV.IX. Precios Unitarios Adicionales
IV.X. Justificaciones técnicas de Trabajos Extraordinarios.
IV.XI. Revisión y autorización de Estimaciones.
IV.XII. Bitácoras de Obra.
V. CONCLUSIONES