¿A ti también te funcionó el Libro "Certificación en Precios Unitarios"?
¡Ayuda a otros compartiendo tu testimonio con la comunidad de especialistas en ingeniería de costos!

Así es cómo el libro ayudó a mejorar las propuestas de:

profile-pic
Daniel Zepeda Bustos Grupo constructor cet s.a. de c.v.

La parte del financiamiento no sabia si lo calculaba de forma adecuada

El financiamiento era la parte que mas dudas me generaba había escuchado de un ingeniero que se tenía que hacer iteraciones para realizarlo y decía que la forma en que lo realizaba yo estaba mal, con el libro pude corroborar que existen dos formas de calcularlo y q la que uso es valida y explica de forma detallada cada una de estas

Yo lo recomendaría por que a diferencia de otros libros que he leído este te explica todo lo relacionado a los precios unitarios de una forma muy clara y concisa, y te va ejemplificando todo.

Con tu testimonio serán cientos de profesionistas que al conocer tu historia serán inspirados a mejorar. ¡Así es como creceremos juntos!
Solo responde estás breves preguntas:

¿Antes de tener el libro cuál era el mayor problema que tenías para integrar presupuestos?
¿Cuál ha sido el tema más útil para ti y por qué?
¿Recomendarías el libro a alguien más? Si es así, ¿por qué?

El libro también ha ayudado a mejorar las propuestas de:

profile-pic
Sergio Pinto Galicia Personal

La falta de bibliografía al respecto ya que todos los temas no se tenia un libro que los englobara.

Aún no lo termino de poner todos en práctica pero todo en general me ha sido de mucha ayuda.

Hay mucha literatura al respecto pero considero que este libro resume muy bien todos los temas.

profile-pic
Antonio Harnandez Dominguez Rhino Arquitectos.

La integración de los costos indirectos y el esquema del financiamiento han sido de gran utilidad para integrar los parámetros presupuestales en base al ciclo de vida del proyecto y los alcances del mismo.

La presentación del pie de precios unitarios con base al calculo de costos indirectos; también me ayudó a visualizar y entender mejor la integración de los costos horarios.

Definitivamente si recomendaría ampliamente este libro para todos los arquitectos e ingenierosque decidimos emprender con nuestros propias oficinas de diseño y construcción; lo considero una herramienta de consulta invaluable y que permite homologar términos y criterios entre los integrantes del equipo de trabajo.

profile-pic
Bruno Murillo Lara BMConstrucciones

Entender la estructuracion en el análisis de precios unitarios

Costos directos

Es un libro que cualquier persona en el ramo lo puede entender.

profile-pic
Oscar Vazquez Rodriguez ARQT

El cálculo del financiamiento

El tema a cerca del financiamiento de una obra, ya que tenia noción, pero desconocía muchas cosas

Si lo recomiendo, está todo explicado de una manera que cualquiera que desconozca del tema, lo entenderá de una manera muy fácil.

profile-pic
Oliver Zarza Hernández z

Un problema que tenia era el financiamiento ya que no tenia claro como se tenía que realizar

Creo que todos existen aspectos que pasas por alto y después de leer el libro caes en la cuenta que estabas haciendo un procedimiento de forma incompleta.

Si lo recomiendo cuenta con aspectos que otros libros de iguales características no los trae.

profile-pic
MANUEL ALBERTO ESPINOZA BAUTISTA PROVEEDURIA Y CONSTRUCCIONES ELECTRICAS, S.A. DE C.V.

Integrar adecuadamente los Indirectos, utilidad y Financiamiento. Siempre ha sido la parte sino mas difícil, algo complicada por los puntos que considerar, Personal Técnico y Admtvo, Fianzas, etc. pero con el Libro y las pláticas del Entrenamiento de Propuestas Superiores ha sido más sencillo entender esos puntos.

Considero que la Forma de integrar los Indirectos y el Fasar son los temas más complicados al realizar un Presupuesto, ya que significa Ganar-Ganar o Ganar-perder, lo último me refiero que se gane una propuesta por los precios, pero que realmente no se haya integrado adecuadamente FASAR e Indirectos y ello implique pérdidas a la Empresa.

De hecho recomendé el Libro y su Entrenamiento de Propuestas Superiores a dos Personas que Evalúan las Propuestas en una Empresa Privada para la cual Licitamos, espero que realmente hayan seguido su Curso. Además estoy considerando el obsequiarles un ejemplar de su Libro. qué mejor forma de Recomendarlo. Saludos

profile-pic
JORGE RICARDO CHIN RODRIGUEZ JORGE RICARDO CHIN RODRIGUEZ

Como elaborar los factores de sobrecostos que me afectaban cuando son concurso privados es diferente a la concursos públicos, pero ahora con libro ya no se me hace confuso.

La integración de los análisis de sobrecostos, Fsr, porque en esos temas se hacían difíciles cuando son concursos públicos, y cuando te piden los impuestos cuando utilizarlos en fasar y cuando no.

Si porque a mí me ayudado bastante, porque es un libro bien hecho y fácil de interpretar

profile-pic
marisol otero mtz particular

El conocimiento de la ley en materia de precios unitarios.

La estructuración de los precios unitarios.

Yo lo recomiendo, porque es una guía para elaborar presupuestos de manera correcta, aunque no tuvieras el conocimiento en construcción el libro te permite adentrarte en este campo.

profile-pic
Roberto Delgado Eiconstruccion

Las diferencias entre salario base y salario real

La definición de salario base o nominal, salario base de cotización y salario real. El libro explica muy detalle y con formulas como calcular las diferencias.

Si, incluso compre dos y regale uno. Lo hice porque el libro explica bien a detalle los diferentes componentes de costos para pode integrar los precios unitarios.

profile-pic
Rigoberto Antonio Tzili Jimenez Construcciones Altimetria sa de cv

El calculo del financiamiento

El tema del calculo del fasar por que explica claramente como se debe realizar en forma correcta tomando en cuenta la nueva disposición del reglamento para utilizar la UMA en lugar del salário mínimo del DF

Lo recomendaria muy ampliamente por que abarca todos y cada uno los temas que son necesarios conocer para realizar en forma correcta la elaboración de un concurso de obra publica y privada tomando en cuenta todas y cada una de las variables indicadas en la ley de obra publica y su reglamento.

Con tu testimonio serán cientos de profesionistas que al conocer tu historia serán inspirados a mejorar. ¡Así es como creceremos juntos!
Solo responde estás breves preguntas:

¿Antes de tener el libro cuál era el mayor problema que tenías para integrar presupuestos?
¿Cuál ha sido el tema más útil para ti y por qué?
¿Recomendarías el libro a alguien más? Si es así, ¿por qué?

Al enviar este formulario, otorgas permiso a Tecno Group para utilizar tus respuestas enviadas, total o parcialmente, en material de marketing.